bbooster-ventures-desinvierte-su-participacion-en-mr.-jeff

Bbooster Ventures desinvierte su participación en Mr. Jeff

Siempre viene bien hablar de casos de éxito y aunque normalmente publicamos aquí las noticias del éxito de los emprendedores con sus startups, hoy toca hablar del éxito de los inversores con la venta de sus participaciones en una empresa.

De esta forma os compartimos a continuación la noticia de la desinversión de Bbooster Ventures en Mr. Jeff:

La gestora de capital riesgo Bbooster Ventures acaba de anunciar su desinversión en Mr. Jeff, desde su nacimiento. Ahora, Bbooster Ventures vende sus participaciones con un múltiplo de 40 veces lo invertido (40x), una de las pocas operaciones de esta envergadura realizada en el ecosistema startup en España, situando al Fondo I con una destacada rentabilidad. Además, el Fondo I de Bbooster cuenta con otras participaciones relevantes en su cartera viva como son, entre otras, Traventia, Streamloots, o Howlanders.

Según ha explicado el CEO de Bbooster Ventures, Enrique Penichet, “con esta desinversión, prácticamente devolvemos, con esta única participada, todo lo aportado a nuestros inversores”. Penichet ha añadido que “gracias al retorno producido y, teniendo en cuenta todas las inversiones que todavía ostenta el Fondo I gestionado por Bbooster, esperamos generar un retorno a los inversores que pueda superar 3 veces su valor inicial (3x) con solvencia. De hecho, actualmente, ostenta una TIR anualizada del fondo   27,3%”, ha remarcado el CEO de Bbooster, quien ha añadido que “esto permite a los participantes del fondo poder volver a reinvertir en otros fondos”.

Por último, Enrique Penichet también ha señalado que “este es el proceso natural de un fondo, ya que estos tienen una vida de 10 años. Con nuestro Fondo I estamos ya en el octavo año y, por ello, estamos gestionando las desinversiones”.

La salida de Bbooster se ha producido por la venta de las participaciones en Mr. Jeff a otros socios de la compañía y a trabajadores, habiendo conseguido su objetivo, a través de su Fondo I, que es el apoyo en las fases tempranas o semilla. Cabe recordar que Mr. Jeff comenzó con 4 trabajadores y, hoy en día, cuenta en su plantilla con más de 600 personas y tiene presencia en un total de 40 países. Asimismo, según datos de la asociación española de franquiciadores, en 2018 facturó 13,6 millones, habiendo crecido exponencialmente en franquicias y empleados desde entonces.

Leer más
la-compania-china-italki-adquiere-la-startup-espanola-lingbe

La compañía china italki adquiere la startup española Lingbe

Lingbe es una startup que ha desarrollado una app que ayuda a practicar idiomas conectando a los usuarios instantáneamente con nativos de todo el mundo.

Los usuarios gastan la moneda virtual «Lingos» cuando practican un idioma, y ganan Lingos cuando estos ayudan a quienes buscan aprender su idioma nativo.  Los usuarios también pueden comprar Lingos a través de la tienda de la aplicación.

Lingbe fue fundada en 2015 por Alberto Cruz Alonso con el fin de crear la comunidad global de referencia para la práctica de idiomas. Tres años más tarde despertó el interés del gigante de la enseñanza de idiomas italki, quien ha terminado por comprar la startup.

italki se presenta como el marketplace líder en la enseñanza de idiomas por medio de conectar a profesores y estudiantes de todo el mundo para recibir clases particulares de idiomas. Tras la adquisición, el equipo de Lingbe mantiene su sede en Madrid donde están buscando incorporar nuevos talentos para impulsar el crecimiento de la compañía.

Leer más
italki-adquiere-la-startup-espanola-lingbe

italki adquiere la startup española Lingbe

Lingbe es una startup que ha desarrollado una app que ayuda a practicar idiomas conectando a los usuarios instantáneamente con nativos de todo el mundo.

Los usuarios gastan la moneda virtual «Lingos» cuando practican un idioma, y ganan Lingos cuando estos ayudan a quienes buscan aprender su idioma nativo.  Los usuarios también pueden comprar Lingos a través de la tienda de la aplicación.

Lingbe fue fundada en 2015 por Alberto Cruz Alonso con el fin de crear la comunidad global de referencia para la práctica de idiomas. Tres años más tarde despertó el interés del gigante de la enseñanza de idiomas italki, quien ha terminado por comprar la startup.

italki se presenta como el marketplace líder en la enseñanza de idiomas por medio de conectar a profesores y estudiantes de todo el mundo para recibir clases particulares de idiomas. Tras la adquisición, el equipo de Lingbe mantiene su sede en Madrid donde están buscando incorporar nuevos talentos para impulsar el crecimiento de la compañía.

Leer más
sobre-la-compra-de-sumacrm-por-efficy-por-2.1-millones-de-euros

Sobre la compra de SumaCRM por Efficy por 2.1 millones de euros

Se lleva la transparencia entre las startups, bueno entre algunas, quizás las que mejor han entendido el valor que tienen las comunidades online para impulsar la imagen de una marca.

SumaCRM ha sido durante varios años una imagen de esta transparencia y todo apunta a que esta estrategia le ha reportado buenos resultados, ya que acaba de anunciar que ha sido comprada por 2,1 millones de euros por parte de la empresa belga Efficy.

Efficy es una startup de origen belga que ha desarrollado un CRM para medianas y grandes empresas, contando con una facturación anual de 20M€, 175 empleados y en 33 países.

SumaCRM tras la compra seguirá como una marca independiente y el equipo se mantendrá intacto, siendo el principal objetivo de la compra acelerar el desarrollo de su producto gracias a integrar todas las funcionalidades de Efficy CRM en SumaCRM.

Por su lado, Efficy CRM entrará podrá darse a conocer al mercado español gracias a la visibilidad con la que cuenta SumaCRM, considerada una de las startups que lideran la transparencia en España y Latinoamérica.

Leer más
sobre-la-compra-de-sumacrm-por-efficy-por-2.1-millones-de-euros

Sobre la compra de SumaCRM por Efficy por 2.1 millones de euros

Se lleva la transparencia entre las startups, bueno entre algunas, quizás las que mejor han entendido el valor que tienen las comunidades online para impulsar la imagen de una marca.

SumaCRM ha sido durante varios años una imagen de esta transparencia y todo apunta a que esta estrategia le ha reportado buenos resultados, ya que acaba de anunciar que ha sido comprada por 2,1 millones de euros por parte de la empresa belga Efficy.

Efficy es una startup de origen belga que ha desarrollado un CRM para medianas y grandes empresas, contando con una facturación anual de 20M€, 175 empleados y en 33 países.

SumaCRM tras la compra seguirá como una marca independiente y el equipo se mantendrá intacto, siendo el principal objetivo de la compra acelerar el desarrollo de su producto gracias a integrar todas las funcionalidades de Efficy CRM en SumaCRM.

Por su lado, Efficy CRM entrará podrá darse a conocer al mercado español gracias a la visibilidad con la que cuenta SumaCRM, considerada una de las startups que lideran la transparencia en España y Latinoamérica.

Leer más
un-emprendedor-nos-cuenta-en-directo-como-esta-vendiendo-su-startup

Un emprendedor nos cuenta en directo cómo está vendiendo su startup

El emprendedor Tomás Santoro está llevando hasta las últimas consecuencias su decisión de contar públicamente y con todo lujo de detalles la estrategia que desarrolla con su startup SumaCRM.

De esta forma a través de la web de la empresa nos ha venido contando cómo ha sido todo el proceso desde la creación de la empresa, el desarrollo del producto, la captación de inversión, la estrategia de crecimiento, … y ahora para terminar con la historia nos ha contado hasta cómo se está desarrollando la venta de la empresa.

Sin duda muy interesante este ejercicio de transparencia y sobre todo muy útil para todos los emprendedores que están empezando con sus proyectos y necesitan hacerse una idea sobre muchos aspectos que habitualmente no son conocidos al respecto de los que implica crear una startup, desde que es solo una idea hasta que se vende, como ha sido el caso de SumaCRM.

Leer más
tiller-compra-la-startup-espanola-de-inteligencia-artificial-beesniss

Tiller compra la startup española de inteligencia artificial Beesniss

Tiller Systems es una compañía de tecnología que provee una solución de punto de venta fundada en 2014 y que desde entonces ha logrado 7.000 clientes en 35 países. La empresa ha anunciado la adquisición del software de inteligencia artificial para restauración Beesniss. Para Tiller la compra llega un año después de una ronda de 12 millones de euros, 8 adicionales destinados a crecimiento externo como fusiones y adquisiciones. Con la suma de Beesniss, la compañía busca conquistar el mercado europeo ofreciendo una solución de TPV todo en uno para restaurantes y comercios.

Beesniss forma parte de este mercado digital de Tiller desde principios de 2018 y con esta compra se busca consolidar la relación: la startup española se especializa en la gestión inteligente de pedidos a proveedores, complementando la cartera de funcionalidades de Tiller. Con una oferta que incluye control de stock, escaneado de facturas y manejo de personal, Beesniss ha trabajado con más de 300 clientes hasta la fecha contando franquiciados del grupo Restalia.

Leer más
clickdimensions-compra-sweetspot

ClickDimensions compra Sweetspot

Sweetspot nació en Asturias en 2012 como una empresa pionera en el desarrollo de soluciones de Digital Insight Management, o la gestión y automatización de recomendaciones de negocio en entornos de Big Data. La compañía cuenta con plataformas como Sweetspot Intelligence, Sweetspot Reports, Sweetspot Compass o Sweetspot AMA (Agency Master Account), adaptadas a necesidades muy específicas de la gran empresa 2.0. Mediante la integración de una cantidad significativa de datos de múltiples procedencias en su propia nube, Sweetspot facilita una visión sucinta, unificada y en lenguaje humano de aquello que aporta más valor en la toma rutinaria de decisiones.

Ahora la empresa norteamericana ClickDimensions ha completado la adquisición de Sweetspot. El acuerdo supondrá la salida de su fundador, Sergio Maldonado y la entrada de Alfredo Mezquita que se unirá al equipo de ClickDimensions manteniendo el rol de Director General.  Gracias a esta operación se sumarán las capacidades analíticas y visuales a la solución integrada de marketing y ventas que ClickDimensions ya incorpora a Microsoft Dynamics 365, incluyendo métricas preconfiguradas sobre la base de mejores prácticas en cada industria.

Leer más
bauer-media-group-compra-credimarket

Bauer Media Group compra CrediMarket

CrediMarket es una empresa española, fundada en 2008 con el nombre de Bankimia, que ha logrado convertirse en la principal plataforma de comparación online de préstamos de consumo, hipotecas y tarjetas de crédito en España. La combinación de productos, cultura de ventas y su equipo de 180 personas la convierten en la compañía mejor posicionada para aprovechar el crecimiento del mercado de financiación al consumo en España.

Credimarket contaba con inversores como Cabiedes & Partners y Padeinvest, además de varios business angels.

Ahora la empresa Bauer Media Group ha anunciado un acuerdo de compraventa para la adquisición (pendiente de aprobación final regulatoria) de CrediMarket, lo cual supondrá la entrada del Grupo en el mercado español de comparadores online en España, negocio que ya desarrolla en los países nórdicos y en Europa del Este.

Así nos cuenta Sergio Fernández García, director general de CrediMarket la razón para llevar a cabo esta venta: Para CrediMarket es una excelente noticia pasar a formar parte de la gran familia de Bauer Media Group. Estamos seguros de que su experiencia en el negocio de los comparadores online en otros países nos será de gran ayuda en los retos que tenemos por delante los próximos años, en un momento en que el sector financiero español está en plena transformación digital y regulatoria. Asimismo, quiero agradecer la confianza que Bauer ha depositado en el actual equipo directivo de CrediMarket para seguir liderando este proyecto durante los próximos años.

Leer más
enxendra-technologies-compra-la-startup-espanola-besepa

Enxendra Technologies compra la startup española Besepa

Besepa es una startup española del ámbito fintech que se dedica a simplificar los procesos de pago y cobro de empresas y organizaciones. La empresa fundada por Alberto Molpeceres, ha contado para su desarrollo con el apoyo de inversores como Cabiedes & Partners y François Derbaix.

Ahora Besepa pasará a integrarse con la empresa Enxendra, que ha desarrollado el producto Docuten, una plataforma de facturación y firma electrónica, que usan grandes empresas como Desigual o Grupo Planeta para digitalizar el intercambio de documentos, tales como contratos laborales, mercantiles y el proceso de facturación. Además es la primera plataforma del mercado que ofrece conjuntamente firma digital y factura electrónica.

Esta adquisición refuerza uno de los focos estratégicos más importantes para Enxendra Technologies para el año 2019, que es la consolidación internacional de su producto Docuten, que se verá agilizada gracias a este nuevo servicio. La empresa liderada por Brais Méndez hasta la fecha ha crecido utilizando únicamente recursos propios, pero ahora de cara a la expansión internacional de la compañía, no descartan en los próximos meses buscar aliados que les permitan afrontar el proceso de internacionalización con mayores garantías.

Leer más
at&t-anuncia-la-compra-de-alienvault

AT&T anuncia la compra de AlienVault

AT&T ha anunciado sus planes para adquirir la startup AlienVault, una empresa fundada por el español Julio Casal, participada por fondos de inversión españoles como Adara y con sede en San Mateo, California. El acuerdo ha sido aprobado por las dos compañías, pero no se conocen las cifras correspondientes a la operación.

La adquisición de AlienVault permitirá a AT&T ampliar su portafolio y oferta de soluciones de seguridad de carácter empresarial a millones de pequeñas y medianas empresas. La tecnología innovadora y el talento en el área de seguridad de AlienVault ayudará a impulsar la visión de AT&T de brindar a las organizaciones de todos los tamaños nuevas soluciones de ciberseguridad. La operación combinará la experiencia en inteligencia en amenazas de la startup adquirida con el portafolio de soluciones de ciberseguridad de la telco, que incluye detección y prevención de amenazas, así como tecnologías y servicios de respuesta.

Leer más