gran-canaria-acoge-seatech-canarias:-el-summit-nacional-de-innovacion-tecnologica-en-el-sector-marino-maritimo- 

Gran Canaria acoge SeaTech Canarias: el SUMMIT nacional de Innovación tecnológica en el sector marino-marítimo  

SeaTech Canarias:Gran Canaria, nuevo polo azul 5.0 celebra su primer Summit nacional de innovación tecnológica en el sector marino-marítimo: SeaTech Canarias. Organizado por la IAT Marino-Marítima, iniciativa del Cabildo de Gran Canaria desarrollada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), el evento tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en Infecar […]

Leer más
foro-capital-pymes-canaliza-mas-de-60-millones-de-euros-para-pymes-y-scaleups-en-sus-diez-anos-de-actividad 

Foro Capital Pymes canaliza más de 60 millones de euros para PYMES y Scaleups en sus diez años de actividad 

Foro Capital PymesForo Capital Pymes, un evento empresarial del ecosistema empresarial español, ha celebrado su décimo aniversario durante el mes de octubre. Durante esta década de compromiso y dedicación a las pequeñas y medianas empresas, el Foro ha canalizado con éxito más de 60 millones de euros para respaldar el desarrollo y crecimiento de estas.  Este hito […]

Leer más
investor-deck,-surf-your-way-to-investors,-el-manual-que-le-dice-al-emprendedor-lo-que-los-inversores-quieren-ver-en-un-deck

Investor Deck, surf your way to investors, el manual que le dice al emprendedor lo que los inversores quieren ver en un deck

Investor DeckInvestor Deck, surf your way to investors, es una iniciativa de Finanziaconnect que pretende ayudar a los emprendedores en la elaboración del investor deck mediante el feedback del destinatario final: el inversor. La importancia del investor deck para generar una buena primera impresión que convenza al inversor para seguir profundizando sobre la oportunidad de inversión […]

Leer más
enisa-abre-el-proceso-de-certificacion-de-startups-para-acceder-a-beneficios-fiscales

ENISA abre el proceso de certificación de startups para acceder a beneficios fiscales

ENISAEl BOE ha publicado en el viernes 21 de julio la Orden Ministerial PCM/825/2023 que regula los criterios y el procedimiento de certificación de empresas emergentes. Y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha abierto ya la ventanilla para solicitar dicha certificación. Hasta ahora, ENISA había recibido […]

Leer más
el-bei-incrementa-su-apoyo-a-repowereu-de-30me-a-45me

El BEI incrementa su apoyo a REPowerEU de 30M€ a 45M€

BEIEl Grupo del Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) aumentará sus volúmenes de financiación destinados a energías limpias hasta alcanzar un nuevo récord. También incrementará su apoyo específico y extraordinario a la creación de capacidad de elaboración de productos y tecnologías estratégicos con cero emisiones netas de carbono. El paquete aprobado por el Consejo de […]

Leer más
emprende-inhealth-presenta-a-las-seis-startups-seleccionadas-de-su-viii-edicion

Emprende inHealth presenta a las seis startups seleccionadas de su VIII edición

Emprende InHealthEmprende inHealth arranca su VIII edición, un programa de apoyo al emprendimiento con impacto social en el ámbito de la salud impulsado por Lilly España y UnLimited Spain. Este año, se han seleccionado seis proyectos destacados por su enfoque integral y el desarrollo de tecnologías innovadoras que fomentan la inclusión social y fortalecen la relación […]

Leer más
icex-y-red.es-lanzan-una-nueva-edicion-del-programa-de-inmersion-en-ecosistemas-emergentes-desafia-tel-aviv

ICEX y Red.es lanzan una nueva edición del programa de inmersión en ecosistemas emergentes Desafía Tel Aviv

Desafía Tel AvivICEX España Exportación e Inversiones (ICEX) y Red.es han lanzado una nueva edición del programa de inmersión en ecosistemas emergentes Desafía Tel Aviv. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 25 de julio a través de la web y tiene por objeto facilitar el aterrizaje de las startups españolas en el disruptivo ecosistema israelí. La […]

Leer más
el-gobierno-impulsa-el-ecosistema-audiovisual-espanol-con-una-nueva-linea-de-financiacion-anual-de-7,5-millones-de-euros

El Gobierno impulsa el ecosistema audiovisual español con una nueva línea de financiación anual de 7,5 millones de euros

Gobierno de EspañaCon el fin de potenciar el papel de las industrias culturales y creativas como motor de la economía, el Gobierno de España acaba de lanzar una línea de financiación de 7,5 millones de euros, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Cultura y Deporte. La entidad responsable de […]

Leer más
wikipedia-presenta-su-nuevo-logotipo-sonoro

Wikipedia presenta su nuevo logotipo sonoro

Rate this post

Cortesía de Fundación Wikimedia.

Wikipedia se ha unido a otras marcas para conseguir que su trabajo sea reconocido con tan solo un sonido. Y es que la Fundación Wikimedia, la organización sin ánimo de lucro que opera Wikipedia y otros proyectos, ha dado a conocer cuál será su logo sonoro con el que los usuarios los podrán identificar más allá del logo visual.

El nuevo logo sonoro, caracterizado por un aleteo de páginas de libros, clics de teclado y tonos sintetizados, ha sido producto de un concurso titulado Sonido de todo el conocimiento humano (Sound of All Human Knowledge) organizado por la Fundación Wikimedia que contó con más de 3.000 participantes. Finalmente, el elegido ha sido el creado por Thaddeus Osborne, científico nuclear y producto musical a tiempo parcial en Virginia, Estados Unidos, que recibirá 2.500 dólares por su creación.

Wikimedia llevará este sonido a un estudio de grabación profesional para ayudar a producir una versión final del logo de audio, confiando en que esté listo para usar a finales de este año.

Osborne ha descrito este sonido diciendo que “da la bienvenida a su audiencia a un mundo de información”, añadiendo que “el sonido de una página que pasa rápidamente se convierte en una biblioteca como un torbellino de tecleo, clic y crujido de papel que promete grandes cantidades de sabiduría seguidas de una invitación amistosa”. Concluye diciendo que “esto es de lo que percibo que se trata el movimiento Wikimedia, el intercambio abierto y alentado de conocimiento”, con “montones y montones de conocimiento”.

El nuevo sonido también tendrá varios versiones para poder utilizarla en varios contextos, según ha informado la Fundación en un comunicado. Así, habrá una versión corta de tan solo dos segundos para publicaciones en redes sociales, o una composición más larga de 60 segundos para videos de eventos”.

La fundación ha comentado que a lo largo de este año, “continuaremos trabajando con asistentes de voz y socios tecnológicos para adoptar el logotipo ganador para identificar mejor el contenido de Wikimedia en todo el mundo”.

Hay que recordar que Wikipedia no es la única marca que utiliza un sonido característico para su identificación. Así, es muy conocido el “tutum” de Netflix, que aparece al principio de cada serie o película y que cuando se escucha, los usuarios automáticamente piensan en la plataforma de contenido en streaming. 

Otro de los sonidos más conocidos es el de inicio de Windows que se puede escuchar cuando se enciende y se apaga el ordenador o el correspondiente sonido de HBO que se puede escuchar al inicio de una serie o película.

Por tanto, el sonido y la imagen pueden combinarse perfectamente para la creación de una imagen de marca.

La entrada Wikipedia presenta su nuevo logotipo sonoro aparece primero en Todostartups.

Leer más
madrid-anuncia-patio,-el-mayor-campus-de-emprendimiento-e-innovacion-de-espana-e-hispanoamerica-en-movilidad,-moda,-turismo-y-hosteleria

Madrid anuncia Patio, el mayor campus de emprendimiento e innovación de España e Hispanoamérica en movilidad, moda, turismo y hostelería

Rate this post

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este jueves Patio, el futuro campus de emprendimiento e innovación con el que contará la región, único en España e Hispanoamérica, que nace como referente mundial en la creación de nuevas empresas emergentes, y en la línea de la popular Station F de París.

Se trata de un ambicioso proyecto diseñado por una entidad de reciente creación que lleva el mismo nombre y que está integrada por siete prestigiosas compañías internacionales como son L’Oreal, BMW, Pascual, Merlin Properties, Iberia, Inditex y Mahou San Miguel. El Gobierno regional también forma parte como socio patrocinador.

“Estas empresas, gracias al liderazgo que ostentan en sus respectivos ámbitos, van a identificar y acelerar nuevos proyectos de innovación sostenible en el campo de la movilidad, el turismo, la moda, el consumo, la belleza, la construcción o la hostelería”, ha explicado la presidenta sobre esta nueva iniciativa que verá la luz a finales de 2023.

Para Díaz Ayuso, el nombre elegido para esta iniciativa “no puede ser más apropiado y más en una región como la nuestra, popular y donde nos gusta el mestizaje y la pluralidad”. “Creo que era un lugar que nos faltaba en Madrid para físicamente unir el gran potencial y los excepcionales proyectos que hay hoy en la Comunidad y que va a ser un gran atractivo por y para todo lo que está por llegar”, ha considerado.

Gracias a esta colaboración entre lo público y lo privado, la Comunidad de Madrid invertirá en tres años un total de 2 millones de euros y en cinco años se logrará acelerar más de 600 startups. Además, impulsarán más de 100 programas de innovación y organizarán más de 300 eventos y actividades de formación, ha explicado Díaz Ayuso.

Se trata, ha añadido, de un proyecto en el que gana “todo el mundo”: por un lado, las startups porque contarán con el mayor campus de emprendimiento e innovación sostenible de España e Hispanoamérica, con programas específicos para acelerar su crecimiento; y, por otro lado, las empresas, “porque dispondrán de programas de innovación para sus empleados y del mejor espacio posible para desarrollar sus propios proyectos”.

También ganan los inversores porque podrán acceder a proyectos “de calidad y gran potencial de crecimiento”; las universidades, “porque captarán talento y desarrollarán programas formativos en innovación”; y, por último, la Administración porque muchos de estos “permitirán mejorar nuestros servicios públicos”.

Patio integrará en un mismo espacio físico formación y asesoramiento a emprendedores, incubadora de nuevas ideas, y captación de talento de la mano de grandes firmas. Físicamente se ubicará en el emblemático edifico Ruiz Picasso, 11, en pleno centro financiero de la ciudad; y será punto de encuentro de ideas, conocimiento y talento-

Madrid, quinta región europea en número de startups 

La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con más de 3.400 startups y scale-ups en funcionamiento, algunas con una valoración superior a 1.000 millones de euros. Destacan sectores tan variados como las finanzas, la salud, el marketing, el software empresarial o el transporte. Esto ha convertido a Madrid en la quinta región de Europa en número de entidades de estas características. De hecho, cada año, desde 2019, se registran más de 240 rondas de financiación.

Además, es la séptima en número de unicornios y futuros unicornios (aquellas empresas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa) y es la cuarta en número de entidades de apoyo al emprendimiento innovador (corporaciones, fondos, aceleradoras, universidades y centros de investigación, entre otros).

“En Madrid no queremos ciudadanos ni empresas ni proyectos maniatados a la Administración ni que sean rehenes de burocracia interminable ni que seamos los políticos quienes decidimos por dónde ha de caminar la empresa ni invitar con el dinero del contribuyente a pagar nuestros anuncios”, ha manifestado la presidenta.

Por el contrario, ha señalado, en la Comunidad de Madrid “se respeta la iniciativa” y el papel del Gobierno autonómico “es estar” donde sea “de utilidad”. “Trabajamos para que cada persona, para que cada empresa, cada familia, cada negocio, salga adelante en base a sus méritos, a base de ingenio, de ganas y de esfuerzo”, ha concluido.

La entrada Madrid anuncia Patio, el mayor campus de emprendimiento e innovación de España e Hispanoamérica en movilidad, moda, turismo y hostelería aparece primero en Todostartups.

Leer más
las-naves-desde-ciuta·lab busca-soluciones-que-contribuyan-a-la-mision-climatica-de-valencia

Las Naves desde Ciuta·lab busca soluciones que contribuyan a la Misión Climática de Valencia

Las Naves-ConvocatoriasEl centro de innovación Las Naves, del Ayuntamiento de Valencia, lanza desde su laboratorio ciudadano Ciuta·lab la segunda convocatoria de Talleres de Producción Colaborativa, y la primera de Comunidades de Aprendizaje y Práctica. Ambas están orientadas a implicar a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones que contribuyan a la Misión Climática de Valencia. El […]

Leer más
google-advierte-de-vulnerabilidades-en-procesadores-exynos-de-samsung

Google advierte de vulnerabilidades en procesadores Exynos de Samsung

Rate this post

El gigante tecnológico Google ha advertido a los usuarios de los modelos de Samsung Galaxy, Google Pixel y Vivo, que podrían tener una brecha de seguridad que permite a los hackers acceder al dispositivo y hacerse con su control de forma remota.

En concreto, la compañía de Mountain View ha descubierto esta vulnerabilidad en los procesadores Exynos, desarrollados por Samsung e incluidos en modelos Galaxy, Google Pixel y Vivo.

Según ha informado la compañía en su blog de Project Zero, donde se ha encontrado esta vulnerabilidad, los hackers podrían acceder a smartphones de las marcas antes mencionadas.

En concreto, los smartphones afectados serían Google Pixel 6 y Google Pixel 7, así como los Samsung Galaxy S22, y dispositivos de las series Galaxy M33, Galaxy M13, Galaxy M12s, Galaxy A71, Galaxy A53, Galaxy A33, Galaxy A21s, Galaxy A13, Galaxy A12 y GalaxyA04. 

En los móviles Vivo se ha registrado esta vulnerabilidad en los modelos Vivo S15, S6, X70, X60 y X30

Google ha adelantado que desde finales de 2022 y principios de este año, el grupo registró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los procesadores Samsung Exynos que produce el fabricante surcoreano. De estas 18, cuatro han sido consideradas más graves que las demás, ya que permitieron la ejecución remota de código de Internet, por lo que los hackers podrían tomar el control de los dispositivos sin que el usuario lo advirtiera, con sólo utilizar el teléfono móvil de las víctimas. 

Eso sí, Google ha indicado en un comunicado en Project Zero que ya han solucionado esta vulnerabilidad a través de un parche de seguridad en la última actualización que tuvo lugar el pasado marzo, aunque ha invitado a los usuarios a descargarse la última actualización para así evitar problemas. 

Asimismo, ha aconsejado desactivar las llamadas WiFi y las llamadas de voz a través de Red (VoLTE) en el apartado Configuración de sus dispositivos.

La entrada Google advierte de vulnerabilidades en procesadores Exynos de Samsung aparece primero en Todostartups.

Leer más