los-premios-#womenstartupawards-se-consolidan-con la celebracion-de-su-segunda-edicion

Los premios #WomenStartupAwards se consolidan con la celebración de su segunda edición

#WomenStartupAwardsTras su primera edición, los #WomenStartupAwardsrepiten como ceremonia referente del emprendimiento femenino en España. El Auditorio AWS, en la Torre Foster de Madrid, volvió a acoger la segunda edición de estos galardones. Los premios se dirigían a mujeres emprendedoras, fundadoras, CEOs y directivas de las startups españolas que registraron sus candidaturas en durante el mes […]

Leer más
los-ceeis-de-la-comunitat-valenciana-reunen-al-tejido-empresarial-valenciano-en-una-jornada-para-impulsar-la-cultura-cooperadora-innovadora

Los CEEIs de la Comunitat Valenciana reúnen al tejido empresarial valenciano en una jornada para impulsar la cultura cooperadora-innovadora

En los últimos años, la Comunitat Valenciana se ha posicionado como un referente en materia de innovación y muchas de sus empresas ya han introducido el espíritu innovador en su ADN. Ahora, los Centros Europeos de Empresas e Innovación de la Comunitat Valenciana (CEEIs CV) reunirán a muchas de estas compañías en una jornada para […]

Leer más
mas-de-1.500-asistentes-se-dan-cita-en-la-primera-jornada-de-al-andalus-innovation-venture-2023

Más de 1.500 asistentes se dan cita en la primera jornada de Al-Andalus Innovation Venture 2023

El ecosistema empresarial de innovación y tecnología de España se reúne hoy y mañana en Sevilla, en la segunda edición de Al-Andalus Innovation Venture, celebrada en el Pabellón de la Navegación. Esta cita dedicada a la innovación empresarial y al desarrollo de negocio ha atraído a más de 1.500 asistentes en su mañana inaugural, entre […]

Leer más
al-andalus-innovation-venture-celebrara-su-ii-edicion-los-dias-26-y-27-de-septiembre-en-el-pabellon-de-la-navegacion-de-sevilla

Al Andalus Innovation Venture celebrará su II edición los días 26 y 27 de septiembre en el Pabellón de la Navegación de Sevilla

Al Andalus Innovation Venture 2022Al Andalus Innovation Venture, el evento de referencia de scaleups y Open Innovation de España, celebrará los dias 26 y 27 de septiembre de 2023 su segunda edición en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. El evento, organizado por Hyperion, Grupo Octopus y el diario El Referente, aspira a superar las cifras de la […]

Leer más
 feindef-23-lanza-la-tercera-edicion-de-referencia-en-el-ambito-del-sector-de-defensa-y-seguridad

 FEINDEF 23 lanza la tercera edición de referencia en el ámbito del sector de Defensa y Seguridad

FEINDEF 23Conocedora de la importancia que tienen las startups para el desarrollo económico y social de España, la Fundación FEINDEF, que organiza la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, introduce en la III edición de esta cita de referencia de la Defensa y Seguridad en España un espacio dedicado exclusivamente a la innovación y […]

Leer más
los-premios-entalpia-ya-tienen-nominados-para-su-primera-edicion 

Los Premios Entalpía ya tienen nominados para su primera edición 

Premios EntalpíaLos Premios Entalpía han seleccionado a los nominados que participarán en su primera edición que se celebrará en el Ateneo de Madrid. Estos premios buscan reconocer y poner en valor el trabajo de las personas que impulsan el talento y la innovación en el ecosistema startup nacional. Los ganadores de cada una de las categorías, incluyendo […]

Leer más
valencia-acoge-en-octubre-el-ftalks-food-summit-’21

Valencia acoge en octubre el Ftalks Food Summit ’21

Ftalks Food Summit

La ciudad de Valencia acoge los días 14 y 15 de octubre la tercera edición del Ftalks Food Summit. El congreso, organizado por Km Zero Food Innovation Hub, se celebrará de forma híbrida coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). La primera jornada, presencial en el Palau Alameda y por streaming, se centrará en presentar las últimas disrupciones del sector de la alimentación. La segunda permitirá degustar algunas de las últimas innovaciones culinarias en el Telar de Miguel Martí.

Para seguir la jornada del 14 de octubre de manera virtual puedes inscribirte aquí

KM ZERO, responsable del evento, es una iniciativa dedicada a apoyar soluciones para el sector de la alimentación. Participan y colaboran con startups para consolidar nuevos proyectos innovadores. Durante la cita participarán más de 40 ponentes internacionales que están liderando la transformación del sector. El Ftalks Food Summit servirá también para debatir sobre las últimas tendencias alimentarias y los principales desafíos de este.

A saber: la sostenibilidad, la economía circular, la nueva generación de proteínas complementarias, la nutrición personalizada o la agricultura regenerativa. Además, a lo largo del evento también se seleccionarán las dos mejores foodtech en dos categorías: sostenibilidad e innovación, para ayudarlas a dar el salto e impulsar su crecimiento.

Consulta aquí el programa íntegro del evento.

Esta edición del Ftalks Food Summit contará además con referentes como Karl De Smedt, conocido como The Sourdough Librarian, maestro panadero belga que dirige la única Biblioteca de Masas Madre del mundo impulsada por la compañía Puratos;Rodrigo García, cofundador y co-CEO de NotPla, dedicada a la creación de packaging sostenible a partir de materiales naturales provenientes de algas; o Alina Zolorateva, directora de Marketing en Aerofarms, que desarrolla sistemas aeropónicos para cultivar diferentes variedades de plantas simultáneamente en granjas verticales urbanas.

Startups in situ

Y un año más, se podrán probar los productos más disruptivos a nivel mundial. Más de 20 proyectos totalmente innovadores estarán presentes en el Future Market, la Future Lunch y la Future Box. Aquí se encuentran recogidos algunas startups que ofrecerán a degustar sus productos:

  • Chemometric Brain: Software de control de calidad único en la nube basado en tecnología NIR que permite analizar en solo unos segundos productos alimentarios en polvo, líquidos, sólidos o en gel con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y evitar el fraude. (Se realizará un análisis de muestras alimentarias en tiempo real)
  • Noweat: Servicio de comida saludable, orgánica y sostenible para oficinas a través de neveras inteligentes. Productos de elaboración propia.
  • Anina: cápsulas pioneras de comida “Ready to Cook” 100% naturales, ricas en vegetales y nutrientes, fáciles de usar y elaboradas con productos frescos que tenían un aspecto poco atractivo, elaboradas a través de una tecnología única. (Se hará showcooking)
  • Pan de masa madre y fermentos de Masa Mater: Kit para hacer pan de masa madre casera, rápida y sabrosa, creada con biotecnología desarrollada por la startup Darwin. Se ofrece en tres variedades: khorasan, Tritordeum y Secale.
  • Nadie Sin Su Ración Diaria: Proyecto de innovación social que digitaliza el sistema de donaciones de alimentos de principio a fin a través de una APP. (Tendrán in situ un totem de donaciones digital para hacer demostración).
  • Mimic Sea Food: Mariscos sabrosos y saludables ‘plant-based’.
  • TIPA: Embalaje flexible, 100% compostable que se descompone en materia orgánica.
  • Voilà: Cubiertos comestibles para sustituir el plástico.
  • Ooho de Notpla: Burbujas de agua comestibles elaboradas con alga.
  • Newyou by Personal Food: Chocolate con probióticos naturales.
  • Väcka: Queso ‘plant-based’.
  • Miraculina de Baia Food: Novel Food que transforma el sabor ácido a dulce y que en el futuro puede convertirse en una clara alternativa al consumo de azúcar y edulcorantes artificiales.
  • Cubiq Foods: Grasa sostenible cultivada con el fin de mejorar el perfil nutricional de los productos industriales respetando su sabor y textura original.
  • Aquafaba Bio de Vegadenia (startup valenciana): Alternativa funcional a la clara de huevo elaborada mediante la cocción de legumbre.
  • Vino en lata de Zeena: Vino blanco orgánico y Vegano de la Terra Alta en lata.
  • Sobrasada Vegana de Conca Organics: Sobrasada 100% vegana con ingredientes de cultivo ecológico, sin conservantes ni colorantes. Todos los alimentos de Conca Organics están elaborados con su tecnología propia ‘TerraMater’ y son carbón neutral.
  • Mediterranean Algae (startup alicantina): Cultivo de algas autóctonas del Mediterráneo en tierra firme para obtener biomasa a través de una tecnología propia innovadora y compuestos bio activos para alimentación, bio-fertilizantes o cosmética.
  • Trillions (startup valenciana): Suplementos nutricionales elaborados mediante harina de grillo, con proteína de guisante e ingredientes 100% naturales.
  • Aldous Bio: Alimentos y superalimentos ecológicos y cremas 100% ecológicas, real food, sin conservantes ni colorantes, elaboradas por el chef Estrella Michelin, Jesús Segura, que, además, cuentan con una receta pública para el consumidor.

La entrada Valencia acoge en octubre el Ftalks Food Summit ’21 aparece primero en Todostartups.

Leer más
b-venture-cierra-con-exito-su-quinta-edicion

B-Venture cierra con éxito su quinta edición

B-ventureLa quinta edición de B-Venture será recordada como la edición en que se descubiró que los insectos están ya muy cerca de formar parte de la dieta humano. O que se puede dejar hecho el testamento sin moverse de casa. Y que un videojuego en 3D puede corregir problemas de visión; o un tornillo puede […]

Leer más
smart-agrifood-summit

Smart Agrifood Summit

Startup Europe Smart Agrifood Summit celebrará su tercera edición con un nuevo modelo híbrido que permitirá la participación virtual como complemento del evento presencial. De esta forma se adaptan a las nuevas circunstancias y necesidades del contexto global, reinventando el modelo del evento para agregar más contenido, interacción y mayores posibilidades de networking.

Abordará temas como el compromiso con la innovación abierta y la I D i en la industria agroalimentaria; nuevas tecnologías agrícolas como fuente de oportunidades; startups sobre disrupción e innovación en la cadena agroalimentaria; Aplicaciones inteligentes y nuevos desafíos planteados por la pandemia COVID-19.

La feria ofrece un espacio para la potenciación de las startups y el emprendimiento para alcanzar la disrupción y la innovación en la cadena agroalimentaria. También permite analizar y compartir estrategias y establecer líneas de resiliencia para los nuevos desafíos que establece la pandemia de COVID-19 para la cadena de valor agroalimentaria tanto a empresas y corporaciones, como a emprendedores, universidades y centros de investigación, inversores y a la administración pública.

Smart Agrifood acepta equipos con ideas innovadoras y los ayuda a crecer mediante el acceso a la financiación inicial, espacio de oficina, empresarios mentores (que han pasado por la fase de inicio de la empresa) y las conexiones con los expertos en la industria, la academia y los inversores; tenemos en cuenta que todos los arranques de otro modo podrían tener problemas para encontrar los recursos necesarios.

Startup Europe Smart Agrifood Summit, es un evento líder en la industria para la creación de ecosistemas de innovación en el sector agroalimentario europeo. 

Desde Smart Agrifood buscan las 100 Startups más rompedoras de cualquier industria desde cualquier parte del mundo.

Podrán participar:

  • Entidades agrícolas que desarrollan cultivos y ganado

  • El sector industrial y de seguridad alimentaria.

  • Empresas de la industria agroalimentaria que utilizan tecnología (gestión de operaciones agrícolas, ganadería, industria agroalimentaria, logística, gestión del agua, etc.)

  • Empresas de tecnología agrícola (teledetección, Big Data, Internet de las cosas, tecnologías cognitivas, la industria agrícola 4.0, drones, etc.)

  • Inversores
  • Entidades financieras agrotech

  • Producción de frutas y verduras tecnológicamente avanzada

  • Agricultura de precisión

  • Emprendedores: empresas de base tecnológica, start-ups y spin-offs.

  • Universidades y organismos de investigación.

  • Administraciones publicas internacionales

  • Parques Científicos y Tecnológicos

 

Accede al formulario de inscripción aquí.

Comienzo: el jueves, 24 de septiembre de 2020 a las 09:00
Finaliza: el viernes, 25 de septiembre de 2020 a las 14:00

Organizador:

Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA)
Teléfono: 952 04 55 00 – Email: [email protected]
Página Web: https://fycma.com/

The post Smart Agrifood Summit appeared first on El Rincón del Emprendedor.

Leer más
concurso-de-emprendedores-de-iebs

Concurso de emprendedores de IEBS

Después de más de 10 años y pasados ampliamente los cien mil alumnos, la escuela digital de marketing y negocios IEBS convoca de nuevo el Concurso de Emprendedores cuyos premios son una beca total y dos becas parciales por categoría para cursar un Master o Postgrado de los que ofrece la escuela.

Las categorías en las que se puede participar son:

  • Negocios Digitales.
  • Turismo / Comercio Electrónico.
  • Marketing y Social Media.
  • Gamificación y recursos humanos.
  • Big Data, Blockchain y Fintech.

La valoración de los proyectos para determinar los ganadores se harán en relación a variables como innovación y la creatividad en procesos y productos, valor social de la propuesta, potencial de crecimiento, capacidad de comunicación del candidato, trayectoria del promotor en el ámbito del proyecto entre otras.

Tienes hasta el 15 de septiembre para enviar tu propuesta.

Leer más
google-for-startups-ayuda-a-los-emprendedores

Google for Startups ayuda a los emprendedores

Google for Startups Madrid, es un centro en el que teóricamente dentro de su red global, Google hace fácil el acceso a emprendedores y empresas emergentes a sus mejores prácticas, productos y conexiones dentro de un ambiente ágil, moderno y en una excelente ubicación en el centro de Madrid.

Entre el 1 y el 12 de junio organizan ‘Startup School: Restart’, un programa de formación online abierto y gratuito de 2 semanas, desarrollado para aquellas startups que se encontraban en una fase de crecimiento al impactar la crisis cuyos negocios se hayan visto especialmente afectados por la pandemia.

Se llama Restart y es un programa de formación online gratuita para apoyar a startups cuyos negocios se hayan visto afectados por la situación actual. Las sesiones serán impartidas por empleados internacionales de Google, emprendedores y expertos de la industria, con el objetivo de equipar a estas startups con las herramientas y metodologías que les ayudarán a volver a poner en marcha sus negocios.

El programa durará 2 semanas durante las cuales los asistentes podrán acceder a una agenda completa de contenido, impartido en directo a través de livestreams de YouTube, y estará enfocado en 3 módulos diferentes, que abordarán los principales desafíos que las pequeñas empresas están teniendo que afrontar en estos momentos: liderazgo, cultura, producto, procesos o adquisición de nuevos clientes

El programa, que está dirigido a startups que se encontraban en una fase de crecimiento al impactar la crisis y que han visto cómo sus negocios se paralizaban debido a la misma, será de registro gratuito y abierto a todos aquellos interesados en unirse a las sesiones.

Como novedad, este año se incluirá una agenda de charlas abiertas a todo el público que se retransmitirán en directo en YouTube durante las dos últimas semanas de junio.

A lo largo del mes de junio vuelve ‘Startup Advisors Summit’, el programa con el que Google for Startups trae cada año a España a un grupo de empleados de alto nivel de la compañía para que, durante dos semanas, trabajen codo con codo con las startups de la comunidad.

En esta edición, que se realizará online, ‘Startups Advisors Summit 2020’ incluirá 330 horas de mentorías personalizadas a las que se sumarán hasta 25 mentores de Google.

The post Google for Startups ayuda a los emprendedores appeared first on Comprar reseñas Google positivas

Leer más